Salta recibe miles de turistas durante la Semana Santa 2025, desde la capital de la provincia se pueden realizar diferentes excursiones y paseos.
| |||
Salta se encuentra al norte de Argentina y tiene un clima agradable ideal para hacer turismo en Semana Santa. | |||
Ciudad de SaltaLa ciudad de Salta es la capital provincial y un excelente destino para hacer base y recorrer el interior de la provincia y llegar inclusive hasta la hermana provincia de Jujuy. Una buena opción para los que visiten Salta durante pocos días es alquilar un auto. La ciudad cuenta con una importante oferta hotelera, sin embargo para Semana Santa se recomienda reservar con anticipación, ya que la ocupación suele ser muy alta. | ![]() Viaje a Salta |
||
---|---|---|---|
Qué visitar en la ciudad de SaltaEn la ciudad de Salta se puede visitar diferentes lugares como por ejemplo: - El cerro San Bernardo, desde donde se obtiene muy linda vista del Valle de Lerma. Al cerro San Bernardo se puede acceder por medio de un teleférico que parte desde el Parque San Martín, otra forma de llegar es vehículo propio o por un sendero peatonal que comienza detrás del Monumento a Guemes. | |||
- Plaza Principal y centro histórico: la ciudad de Salta cuenta con numerosos edificios históricos y de arquitectura colonial. El centro se concentra alrededor de la Plaza 9 de Julio, donde se puede visitar la Catedral, el Cabildo (museo), centro cultural América, Teatro Provincial y el Museo de Arqueología de Alta Montaña. En el centro de la ciudad se puede visitar la Iglesia de San Francisco, con su torre y edificio de color rojo. A pocas cuadras se encuentra en Convento de San Bernardo. - Monumento Martín Miguel de Güemes: es el monumento más importante de la ciudad de Salta. Sobre una base de piedras naturales se levanta la figura ecuestre del gaucho Martín Güemes que defendió la frontera norte en la guerra de independencia. | ![]() Turismo en Salta |
||
- San Lorenzo: en un municipio vecino que se encuentra a pocos kilómetros del centro de Salta. San Lorenzo es una zona de casas y fincas para fines de semana, centros recreativos y la reserva ecológica que protege la quebrada con una densa vegetación. - Calle Balcarce: es la calle de la diversión nocturna de los salteños. En sus cuadras podemos encontrar bares, restaurantes, discotecas y las famosas peñas folklóricas. Durante los fines de semana durante el día funciona la feria artesanal. Recorriendo el interior de la provincia de SaltaCafayateCafayate es uno de los principales destinos de Salta. La ciudad es famosa por sus viñedos y bodegas y su agradable clima (muchos días de sol, con días cálidos y noches frescas). En los alrededores se puede visitar la Quebrada del Río Las Conchas, los médanos y por supuesto alguna bodega. También se puede recorrer las Ruinas Quilmes en la vecina provincia de Tucumán. CachiCachí es un pintoresco pueblo ubicado en la precordillera, rodeado de cerros coloridos y con con una iglesia y construcciones coloniales. Alrededor de la plaza se concentrar restaurantes y hoteles. También el Museo de Arqueología. Para llegar a Cachi desde Salta se debe atravesar la Cuesta del Obispo, una de las rutas más pintorescas del país (asfaltada). Desde Salta son 160 km que se realizan en aprox 4 horas. Desde Cachi se puede continuar por la ruta 40 hasta Cafayate pasando por los pueblos de Seclantás, Molinos, Angastaco y San Carlos. Parque Nacional Los CardonesUnos 30 kms. antes de llegar a Cachi se atraviesa en Parque Nacional Los Cardones, donde se puede apreciar estos ejemplares de la flora nativa. Dentro del Parque Los Cardones se puede recorrer el Valle Encantado y la recta de Tintin. La ciudad más cercana es Payogasta. Tren a las nubes El famoso tren es una de las obras de ingeniería ferroviaria más espectacular del mundo. El trayecto que realiza el Tren a las nubes parte desde la estación de Salta y llega hasta el viaducto de La Polvorilla, muy cerca de San Antonio de Los Cobres. La duración del viaje completo (ida y vuelta) es de 16 horas. El tren tiene dos paradas: La Polvorilla y San Antonio de los Cobres. El tren alcanza una altura de 4200 metros y atraviesa 29 puentes, 21 túneles y 13 viaductos. | |||
![]() ![]() ![]() |
Destinos para viajar en Semana Santa 2025:
Buenos Aires, Bariloche, Cataratas del Iguazú, Córdoba, Costa Atlántica, El Calafate, Termas de Entre Ríos, Jujuy, Luján, Mar del Plata, Mendoza, Salta, Sierra de la Ventana, Tandil, Ushuaia, Colonia (Uruguay), Playas de Brasil
Más información:
Paquetes turísticos para Semana Santa, Miniturismo y escapadas, Pasajes de micro